- 11:22Nizar Baraka a WalaW: Siete Años de Sequía Aceleraron la Construcción de Nuevas Presas
- 11:20Nigeria y Marruecos forjan una asociación energética para asegurar una inversión de $10 mil millones
- 10:31Las lluvias impulsan la producción de cereales a 44 millones de quintales
- 10:07Marruecos lanza un plan de desarrollo aeroportuario de 28 mil millones de dirhams bajo la visión 2030
- 09:50El dirham marroquí se fortalece frente al dólar mientras regresa la estabilidad del mercado
- 09:34Putin sugiere apertura a conversaciones directas con Ucrania
- 09:20Luto por un ícono musical: el legado de Mohcine Jamal perdura
- 09:07La visita del vicepresidente de EE. UU. Vance a la India en medio de tensiones comerciales con Washington
- 08:50El equipo marroquí triunfa con el premio del jurado en el campeonato mundial de robótica
Síguenos en Facebook
Toque de Queda Nocturno en Mayotte tras la Tragedia del Ciclón Chido
El gobierno francés ha impuesto un toque de queda nocturno en la isla de Mayotte, en el océano Índico, tras la devastación causada por el ciclón Chido. A partir del martes por la noche, el toque de queda, que estará vigente de 10:00 p.m. a 4:00 a.m. hora local, tiene como objetivo prevenir posibles saqueos en medio de la crisis.
Impacto del Ciclón Chido
El ciclón Chido azotó Mayotte y su archipiélago circundante el domingo, dejando una destrucción catastrófica a su paso. Los informes oficiales confirman 21 muertes, aunque las autoridades temen que la cifra aumente considerablemente a medida que se despejen los escombros y se restablezca el acceso a las zonas más remotas.
Mayotte, la región más pobre bajo administración francesa, era particularmente vulnerable al impacto del ciclón. Gran parte de su población vive en asentamientos precarios con estructuras frágiles que ofrecieron poca resistencia ante la fuerza de la tormenta. Según el Ministro del Interior, Bruno Retailleau, aproximadamente el 70% de la población de Mayotte se ha visto afectada.
Refuerzos y Medidas de Emergencia
Para apoyar la recuperación y mantener el orden, se desplegarán 400 gendarmes adicionales en Mayotte, sumándose a los 1,600 oficiales ya presentes. El ministro Retailleau, quien visitó la isla poco después del ciclón, describió la situación como una "devastación total" y advirtió sobre un balance trágico.
El presidente Emmanuel Macron, que presidió una reunión de crisis, calificó la situación como una "tragedia" y expresó su compromiso de visitar la isla próximamente. El gobierno francés está movilizando recursos para atender las necesidades inmediatas de la población afectada y apoyar los esfuerzos de recuperación.
Ciclones y Cambio Climático
Expertos atribuyen el ciclón Chido y otros fenómenos similares al creciente impacto del cambio climático, que ha intensificado la frecuencia y gravedad de estos eventos en todo el mundo. La tragedia en Mayotte pone de manifiesto la necesidad urgente de abordar las vulnerabilidades en regiones propensas a condiciones meteorológicas extremas.
Mientras la comunidad de Mayotte enfrenta las secuelas, el toque de queda es una medida preventiva destinada a garantizar la seguridad y el orden durante este período crítico de recuperación.
Comentarios (0)