- 09:44La paradoja del pescado en Marruecos: exportaciones en auge, acceso limitado para los locales
- 09:10Marruecos establece una tarifa unificada de distribución de electricidad para impulsar las reformas energéticas
- 08:33Investigadores marroquíes obtienen los máximos honores en la feria internacional de invenciones de Kuwait
- 16:10Empleos en la aviación en riesgo en EE. UU. ante posible guerra comercial con Canadá
- 15:40Steve Bannon niega las acusaciones de saludo nazi y afirma que su gesto fue solo un saludo
- 15:16Aumento de los ingresos fiscales en un 24,6% a finales de enero de 2025
- 14:40Trump despide a altos mandos militares de EE. UU. en un cambio sin precedentes
- 14:11La Real Federación Marroquí de Fútbol Anuncia una Nueva Asociación con Skoda Marruecos
- 13:32Niña muere en colisión entre furgoneta y tranvía en Manchester
Síguenos en Facebook
TikTok recibe nueva multa en Moscú por violaciones al control de información
Rusia intensifica la aplicación de regulaciones digitales mientras la plataforma de redes sociales enfrenta su tercera sanción de 2024
Un tribunal de distrito de Moscú ha impuesto una nueva multa de 3 millones de rublos (29,200 dólares) a TikTok por no cumplir con las restricciones de acceso a la información de Rusia. La sentencia, emitida por el Tribunal del Distrito de Tagansky, encontró a TikTok Pte Ltd en violación del Artículo 13.41, Parte 2, del Código Administrativo de la Federación Rusa.
El caso marca un patrón creciente de aplicación de regulaciones contra la plataforma de redes sociales en Rusia. Esta última sanción representa la tercera multa impuesta a TikTok en 2024, después de dos multas anteriores de 4 millones de rublos (38,278 dólares) cada una, en julio y noviembre. Las sanciones financieras acumuladas contra TikTok en Rusia este año suman ahora 11 millones de rublos (105,260 dólares).
La decisión del tribunal aborda específicamente el supuesto incumplimiento de TikTok con las leyes rusas que exigen la restricción de acceso a ciertos tipos de información y recursos informativos. La sentencia subraya los esfuerzos continuos de Rusia por mantener un estricto control sobre la distribución de contenido digital dentro de sus fronteras.
Comentarios (0)