- 17:40La finca aislada de la Costa Dorada atrae a compradores de élite con su historia de celebridades
- 17:10Desentrañando el caos en el Medio Oriente: entendiendo las raíces del conflicto
- 16:45La crisis humanitaria en Gaza se agudiza mientras el grupo de ayuda detiene operaciones de comedores comunitarios
- 16:10La gestión de crisis del Gobierno español ante el caos
- 15:45Delicias sin gluten: explorando la cocina marroquí sin trigo
- 15:10Elección histórica: el cardenal Robert Francis Prevost se convierte en el Papa León XIV
- 14:30Marruecos se dirige a turistas chinos con la nueva iniciativa ‘China Ready’
- 13:00Redactar un testamento en España: una guía completa
- 12:20La controversia rodea la implicación del delegado del gobierno en el caso de Begoña Gómez
Síguenos en Facebook
Marruecos aboga por una paz duradera en Gaza en medio de conversaciones sobre estabilidad regional
La posición de Marruecos sobre el logro de una paz duradera en Oriente Medio ocupó un lugar central en el Consejo de Seguridad de la ONU, donde el embajador Omar Hilale esbozó una visión integral para la estabilidad regional. Durante una sesión presidida por el Ministro de Asuntos Exteriores de Argelia, Ahmed Attaf, Hilale enfatizó la necesidad de transformar el actual alto el fuego en una base para la paz sostenible.
El embajador destacó varios requisitos fundamentales para lograr un progreso significativo. Estos incluyen la reconstrucción de las áreas dañadas por la guerra y el establecimiento de un estado palestino dentro de las fronteras de 1967, con Jerusalén Este como su capital, coexistiendo pacíficamente con Israel.
Respaldando el reciente acuerdo de alto el fuego, Hilale subrayó la importancia de su implementación completa, incluyendo la liberación de rehenes, el retorno de las personas desplazadas y la garantía de una entrega sin restricciones de ayuda humanitaria a las regiones afectadas. Hizo eco del mensaje de precaución del Rey Mohammed VI sobre la prevención del surgimiento de nuevas crisis mientras se resuelven las existentes.
El embajador expresó preocupación por las acciones unilaterales en Jerusalén, advirtiendo que tales medidas aumentan las tensiones regionales. Reforzó la posición del Rey Mohammed VI sobre la preservación del estatus de Jerusalén como espacio sagrado compartido para el judaísmo, el cristianismo y el islam, manteniendo su carácter histórico, legal y demográfico.
Destacando la participación activa de Marruecos en la estabilidad regional, Hilale elogió los esfuerzos del Comité Al-Quds bajo el liderazgo del Rey Mohammed VI. A través de su Agencia Bayt Mal Al-Quds, el comité proporciona apoyo esencial a los palestinos, particularmente en Jerusalén.
El embajador enfatizó el papel humanitario crucial de la UNRWA, describiéndolo como fundamental para los esfuerzos de ayuda regional desde su establecimiento. Concluyó abordando preocupaciones regionales más amplias, reafirmando el apoyo de Marruecos a la integridad territorial libanesa y siria, mientras enfatizaba el derecho del pueblo sirio a la autodeterminación y el desarrollo.
Comentarios (0)