- 17:20Marruecos toma vuelo hacia cielos más verdes con un hito en combustible sostenible para la aviación
- 16:45Marruecos alcanza 24,7 millones de beneficiarios bajo la cobertura sanitaria universal
- 16:15Innovación de vanguardia en identidad digital otorga a investigadores marroquíes los más altos honores
- 15:46La agricultura sostenible de Marruecos ocupa un lugar central en la feria agrícola de París
- 15:10Prometedora asociación agrícola: Brasil y Marruecos se unen por la seguridad alimentaria
- 14:30Marruecos apunta al mercado global con exportaciones de cannabis medicinal
- 12:22La sostenibilidad impulsa la estrategia de inversión en energías renovables de Marruecos
- 11:50Copa Confederación de la CAF: Se avecina nuevo enfrentamiento entre Berkane y USMA tras la polémica semifinal de 2024
- 11:20Un robot con músculos sintéticos pionero muestra un movimiento inquietantemente humano
Síguenos en Facebook
Audiencias de confirmación en el Senado para la administración de Trump
El Senado de los Estados Unidos ha comenzado las audiencias de confirmación para los miembros clave de la próxima administración de Donald Trump, un proceso que se extenderá durante varias semanas. Estas audiencias son un requisito constitucional, con diversas comisiones del Senado encargadas de llevarlas a cabo. El Partido Republicano tiene la mayoría en el Senado con 53 escaños, frente a los 47 de los Demócratas.
Las audiencias comenzaron el martes con Pete Hegseth, nominado para Secretario de Defensa. El miércoles, otros nominados de alto nivel fueron interrogados, incluyendo a Pam Bondi, ex fiscal general de Florida, nominada para Fiscal General, y Sean Duffy, nominado para Secretario de Transporte.
Otros nominados importantes, como John Ratcliffe, ex congresista de Texas seleccionado para dirigir la CIA, y Marco Rubio, nominado para Secretario de Estado, también participaron en las audiencias.
A lo largo de esta semana, una docena de nominados de Trump serán sometidos a cuestionamientos en el Senado, mientras que las audiencias de los restantes 22 se programarán después de la investidura del 47º presidente el 20 de enero.
Las audiencias representan la fase pública del proceso de confirmación, que comienza antes con reuniones informales entre los nominados y los senadores. Los nominados deben presentar documentación detallada sobre sus antecedentes profesionales y académicos, que es revisada por las comisiones del Senado, quienes luego instruyen al FBI para realizar verificaciones de antecedentes.
Una vez completado el proceso de revisión, cada comisión vota sobre si presentar o no al nominado ante el Senado completo. Si se aprueba, el Senado realiza una sesión plenaria para votar sobre la confirmación o el rechazo del nominado. El último nominado rechazado por el Senado fue John Tower, quien había sido seleccionado por el presidente George H. W. Bush como Secretario de Defensa.
Comentarios (0)