- 10:34La salida de Trudeau desata el llamado de Trump a la anexión de Canadá
- 10:20Corte de energía masivo interrumpe España y Portugal, dejando a millones a oscuras
- 10:04Los esfuerzos de Donald Trump por la paz: ¿Un camino para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania?
- 09:50Islandia: un faro de turismo sostenible
- 09:33Políticas arancelarias bajo la presidencia de Donald Trump
- 09:20La empresa energética marroquí lanza una iniciativa para mejorar la eficiencia energética industrial
- 09:03El apoyo de Estados Unidos a la soberanía de Marruecos sobre el Sahara: una posición reafirmada bajo la administración Trump You
- 08:50Derechos humanos de EE. UU. bajo asedio: 100 días de la agresiva reversión de Trump
- 08:32Apagón en la península ibérica afecta servicios aéreos
Síguenos en Facebook
Marhaba 2024: España se Prepara para el Flujo Anual
A medida que se acerca la temporada de verano, las autoridades españolas han presentado un plan integral para abordar el esperado aumento de tráfico durante la próxima operación "Marhaba", programada para comenzar en junio. El Ministerio del Interior ha dado luz verde al plan durante una reunión del Comité de Coordinación y Dirección del Estado (CECOD), con el objetivo de garantizar una respuesta efectiva al aumento esperado en el flujo de personas y vehículos hacia los puertos marroquíes durante el período estival.
Según las cifras presentadas, se espera que la operación de este año presencie un aumento del 6% en el número de vehículos y un aumento del 4% en el número de pasajeros en comparación con el año anterior. Susana Crisóstomo, la Subsecretaria del Ministerio del Interior, subrayó la importancia de esta operación, considerada el mayor movimiento de personas y vehículos por mar en Europa y en todo el mundo.
Es notable que la fecha de inicio de la operación se ha adelantado dos días, al 13 de junio, para dar cabida a los marroquíes que desean regresar a casa y celebrar las festividades del Eid Al-Adha.
En el lado español, los preparativos implican un aumento del 5% en el personal dedicado a los servicios de Protección Civil y Emergencias para la operación. En Ceuta, los niveles de personal verán un aumento del 18%. Además, el plan adoptado identifica los días críticos que se espera experimenten el mayor flujo de vehículos y pasajeros durante los meses de junio, agosto y septiembre (el 14 y 6 de junio; entre el 1 y el 5 de agosto; y entre el 30 de agosto y el 1 de septiembre).
A medida que España se prepara para el flujo anual de Marhaba, el plan meticulosamente diseñado subraya el compromiso del país con facilitar el movimiento fluido de los viajeros, garantizando la máxima seguridad y eficiencia. Con personal mejorado y medidas proactivas en marcha, las autoridades tienen como objetivo enfrentar los desafíos planteados por el considerable aumento de tráfico, fomentando una operación fluida y bien coordinada para todos los involucrados.
Comentarios (0)