- 17:15Marruecos: la puerta de entrada a África
- 16:44Retiro urgente de la pomada Aureomycine 1% por no conformidad
- 16:10Portugal, España y Marruecos se unen para la candidatura de la Copa Mundial Femenina de 2039
- 15:30Marruecos entra en el campeonato internacional árabe de League of Legends
- 15:00Chile profundiza lazos con Marruecos a medida que crece el apoyo andino
- 14:30Aumento de la violencia contra los conductores de aplicaciones: el sindicato de taxis emite una alerta
- 13:30Importante yacimiento de estaño descubierto cerca de Meknès, Marruecos
- 12:50Los farmacéuticos marroquíes expresan preocupaciones sobre las reformas sanitarias inminentes
- 12:20Marruecos mejora sus capacidades militares con la adquisición del dron SpyX
Síguenos en Facebook
Hacinamiento en las Cárceles Marroquíes: Necesidad Urgente de una Reforma Integral
En la lucha continua contra el hacinamiento en las cárceles de Marruecos, la Delegación General de Administración Penitenciaria y Reinserción (DGAPR) ha tomado medidas proactivas para aumentar su capacidad. En 2023, la DGAPR agregó 5,212 camas adicionales, elevando el número total de camas disponibles a 64,649. Sin embargo, a pesar de este esfuerzo, la tasa de hacinamiento en las cárceles sigue siendo alta, alcanzando el 159%, según las estadísticas de la DGAPR.
Reconociendo la urgencia de la situación, la Administración Penitenciaria se ha centrado en la construcción de nuevas instalaciones y la rehabilitación de las existentes para mejorar las condiciones de detención. Este enfoque busca no solo expandir la infraestructura física, sino también mejorar la calidad de vida de los internos.
Es de destacar que la DGAPR ha priorizado el refuerzo del equipamiento de las cárceles, proporcionando elementos esenciales como mantas, colchones y televisores, y mejorando la calidad de los alimentos. Estas medidas prácticas, junto con un compromiso con la defensa de los derechos humanos, incluyen la capacitación integral para el personal penitenciario y la colaboración con organizaciones de derechos humanos.
Además, la DGAPR ha invertido en la atención médica para los internos, desarrollando nuevas unidades médicas y capacitando al personal médico para mejorar la calidad de la atención. Esta postura proactiva ha aumentado la cobertura médica permanente, con una mejor accesibilidad a los servicios de atención médica general y dental.
El progreso es evidente: el 76% de las penitenciarías ahora ofrecen cobertura médica general permanente, frente al 68% en 2022. En consecuencia, el 93% de los internos se benefician de una cobertura médica general permanente, una mejora respecto al 87% en 2022.
De manera similar, el 71% de las penitenciarías proporcionan cobertura dental permanente, frente al 68% en 2022, lo que se traduce en que el 87% de los internos tienen acceso a servicios de atención dental, un aumento marginal pero significativo respecto al 86% del año anterior.
A pesar de los loables esfuerzos, el hacinamiento en las cárceles sigue siendo un desafío formidable que requiere una reforma sostenida e integral. Abordar este problema exige un esfuerzo conjunto de los actores de los ámbitos judicial, penitenciario y social, centrándose en medidas preventivas, programas de rehabilitación y opciones de sentencias alternativas.
A medida que Marruecos enfrenta este problema, las iniciativas de la DGAPR representan un paso crucial hacia adelante. Sin embargo, crear un sistema penitenciario justo y humano requiere un compromiso inquebrantable de todos los sectores de la sociedad.
Comentarios (0)