- 08:50Essaouira será anfitriona de la Conferencia de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO en 2026
- 08:20Royal Air Maroc anuncia nuevas rutas directas a Zúrich, Yamena, Isla de Sal y Múnich
- 07:50Marruecos refuerza la cooperación Sur-Sur para apoyar a naciones vulnerables
- 16:36Andrew Murrison: Marruecos un baluarte de estabilidad en África
- 16:06España confirma su apoyo a la propuesta de autonomía marroquí sobre el Sahara
- 15:35El primer ministro palestino elogia el apoyo permanente del rey Mohammed VI a Palestina
- 15:05India extiende visita a Washington para resolver desacuerdos en acuerdo comercial
- 14:34Entra en vigor la reducción de aranceles de EE. UU. a coches y piezas aeronáuticas del Reino Unido
- 14:04Las masacres sectarias en Siria amenazan una transición frágil
Síguenos en Facebook
El predicador filipino niega las acusaciones de abuso infantil y trata de personas en medio de una creciente controversia
En un caso de alto perfil que ha captado la atención nacional, Apollo Quiboloy, un destacado predicador en Filipinas que se autodenomina el "hijo ungido de Dios", se ha declarado no culpable de graves cargos de abuso infantil y trata de personas. La figura religiosa de 74 años, conocida por sus estrechos vínculos con el ex presidente Rodrigo Duterte, fue detenido el domingo pasado tras una extensa operación de búsqueda en la que participaron más de 2.000 efectivos de seguridad en el extenso complejo de 30 hectáreas de su iglesia en la ciudad de Davao.
El representante legal de Quiboloy, Israelito Torreon, afirmó la inocencia de su cliente durante una rueda de prensa después de la audiencia en Manila el viernes. Se ha fijado una vista previa para octubre, a medida que el caso sigue desarrollándose.
Quiboloy llegó en una furgoneta policial unos 45 minutos antes de la audiencia, esposado y con una camiseta naranja de detenido, lo que lo hacía casi irreconocible bajo un casco y un chaleco antibalas. Al ser abordado por los reporteros, instó a sus seguidores a "mantener la calma" en filipino.
En un comunicado emitido antes de la audiencia, Joahna Paula Domingo, abogada que representa a una de las presuntas víctimas, expresó su confianza en que la verdad sobre las presuntas actividades delictivas de Quiboloy saldría a la luz eventualmente.
El jefe de policía de Davao, el coronel Hansel Marantan, reveló que dos de las cinco presuntas víctimas se han comprometido a testificar contra Quiboloy. Según el portavoz de la policía, el coronel Jean Fajardo, las víctimas, que supuestamente fueron abusadas a las edades de 12 o 13 años, fueron presuntamente obligadas a realizar actos sexuales bajo el pretexto de servir a Dios, con la promesa de que tales acciones les otorgarían un "pasaporte al cielo".
Quiboloy tiene un gran número de seguidores en Filipinas, donde los líderes religiosos a menudo ejercen una gran influencia en los asuntos políticos. Su iglesia, el Reino de Jesucristo, emitió un comunicado antes de la audiencia, enfatizando que sus miembros "no son obligados a hacer nada en contra de su voluntad".
Además de los cargos en Filipinas, Quiboloy enfrenta una acusación separada de un gran jurado de EE. UU. por conspiración para participar en trata de personas con fines de explotación sexual mediante fuerza, fraude y coerción, así como cargos relacionados con la trata de niños y el contrabando de grandes sumas de dinero en efectivo. La acusación de EE. UU. de 2021 alega que las mujeres fueron reclutadas como asistentes personales de Quiboloy, encargadas de preparar comidas, limpiar, dar masajes y participar en actividades sexuales.
El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., declaró el lunes que el gobierno está priorizando los casos presentados a nivel nacional y aún no está considerando la extradición de Quiboloy a los Estados Unidos.
A medida que avanzan los procedimientos legales, el caso sigue planteando preguntas sobre la intersección de la fe, el poder y la rendición de cuentas en Filipinas, una nación donde los líderes de la iglesia a menudo desempeñan papeles cruciales en la dinámica social y política.
Comentarios (0)