- 17:20Ciudad Financiera de Casablanca: un activo clave en el fortalecimiento de la asociación marroquí-irlandesa
- 16:45Bank of Africa lanza el evento 'Les Escales de l’Immobilier'
- 16:15Eslovenia respalda la iniciativa de autonomía de Marruecos para una solución duradera del Sahara
- 15:43Sonasid High Atlas Ultra Trail 2025: Celebrando la naturaleza, la cultura y la comunidad
- 15:10La industria editorial de Marruecos se transforma con un enfoque digital
- 14:30Reconocimiento del trabajo doméstico de las mujeres: una reforma legal importante en preparación en Marruecos
- 12:20Servicio militar: preparativos en marcha para la operación de censo 2025
- 11:50Vulnerabilidad importante de WhatsApp en Windows provoca acción urgente de los usuarios
- 11:39Las 16 leyes de Feijóo bloqueadas en el Congreso por retrasos
Síguenos en Facebook
Ucrania y Rusia se enfrentan en la Corte Internacional por el control del estrecho de Kerch
Ucrania ha acusado a Rusia de violar la ley marítima al intentar obtener el control total del estrecho de Kerch, una vía marítima clave que conecta el mar de Azov con el mar Negro. El lunes, ambas naciones llevaron su disputa al Tribunal Permanente de Arbitraje (PCA) en La Haya, Países Bajos, en medio de las hostilidades en curso.
La invasión rusa de Ucrania y los más de 31 meses de conflicto han intensificado las tensiones en torno a este caso. Anton Korynevych, representante de Ucrania, afirmó: "Rusia quiere apoderarse completamente del mar de Azov y el estrecho de Kerch", e insistió en que Ucrania demostrará múltiples violaciones del derecho marítimo internacional por parte de Rusia.
La confrontación legal se origina en una demanda presentada por Ucrania en 2016, desafiando la construcción del puente de Crimea por parte de Rusia, una estructura de 19 kilómetros que conecta la Rusia continental con Crimea, territorio que Moscú anexó en 2014. Ucrania sostiene que el puente obstruye la navegación internacional por ser deliberadamente bajo, permitiendo el paso solo de pequeñas embarcaciones rusas y bloqueando a los buques extranjeros que intentan acceder al mar de Azov.
El estrecho de Kerch y el puente son vitales para la logística de Rusia, ya que suministran bienes esenciales, combustible y recursos militares a Crimea y a las fuerzas rusas que luchan en el frente oriental de Ucrania. Kiev, que anteriormente atacó el puente, exige su demolición, citando su uso estratégico indebido por parte de Rusia.
Gennady Kuzmin, representante de Rusia, rechazó las acusaciones de Ucrania, argumentando que el PCA carece de jurisdicción para fallar en el caso. "Todas las reclamaciones de Ucrania son infundadas y están fuera del ámbito de la autoridad del tribunal", afirmó Kuzmin, añadiendo que el caso involucra la soberanía de Crimea, un asunto que Moscú considera resuelto.
El PCA, fundado en 1899, es el tribunal de arbitraje más antiguo del mundo y resuelve disputas relacionadas con tratados internacionales, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. Las audiencias están programadas hasta el 5 de octubre, aunque se espera que la sentencia final tarde meses o incluso años.
Comentarios (0)