- 17:20Marruecos como modelo para el desarrollo agrícola en Eswatini
- 16:45Llamado urgente a los ciudadanos británicos en España para intercambiar sus tarjetas de residencia
- 16:33Llamado al alto al fuego y unidad: El clamor de Illa por la paz y la identidad catalana
- 16:15CAF y AGL Transporte se asocian para torneos importantes en Marruecos
- 16:06La administración Trump traslada a venezolano pese a bloqueo judicial contra su deportación
- 15:42OCP en SIAM 2025: el catalizador de Marruecos para un futuro agrícola resiliente
- 15:36India cancela visados pakistaníes tras ataque mortal en Cachemira
- 15:10Vida doméstica: El peso invisible de las desigualdades entre mujeres y hombres Un día a día desequilibrado a pesar de las apariencias
- 15:07España cancela contrato de armas con empresa israelí
Síguenos en Facebook
El vicepresidente de Yemen expresa preocupación: Los ataques aéreos podrían fortalecer el control de los hutíes
En una entrevista exclusiva, Aidarous al-Zubaidi, vicepresidente del gobierno reconocido por la ONU en Yemen, expresó su profunda preocupación por los recientes ataques aéreos de Estados Unidos y el Reino Unido en Yemen. Según al-Zubaidi, los ataques, que tienen como objetivo frenar la interrupción del transporte comercial por parte de los hutíes, no han debilitado significativamente el poder militar de este grupo.
Al-Zubaidi teme que los ataques aéreos estén favoreciendo a los hutíes, quienes están utilizando la situación para ganar apoyo y presentarse como defensores contra la agresión occidental. Hace un llamado a una estrategia unificada que involucre a Occidente, la región y el gobierno yemení para contrarrestar eficazmente a los hutíes.
"Los ataques aéreos están teniendo un efecto contraproducente", afirmó al-Zubaidi. "Están fortaleciendo la narrativa de los hutíes y movilizando apoyo para su causa. La percepción local es que los hutíes están siendo atacados, y ellos se presentan como defensores de la soberanía de Yemen".
El líder del Consejo de Transición del Sur, un movimiento separatista que tiene una presencia significativa en el Consejo de Liderazgo Presidencial, destaca la falta de coordinación entre las potencias regionales y la necesidad de un enfoque integral. Cree que los hutíes, con su capacidad de resistencia y adaptabilidad, han logrado eludir los ataques y continuar con sus operaciones militares.
"El problema radica en la ausencia de un frente unificado", explicó al-Zubaidi. "Los esfuerzos de la coalición árabe han sido fragmentados, y los hutíes han aprovechado esto a su favor. Reciben armas de alta calidad de Irán y Rusia, que llegan a los puertos del Mar Rojo sin la inspección adecuada".
La evaluación de al-Zubaidi es un recordatorio claro de las complejidades y desafíos que enfrenta Yemen. Con los hutíes consolidando su poder y adoptando una postura más firme, se requiere urgentemente una nueva estrategia para traer estabilidad a la región.
Mientras la delegación del gobierno yemení asiste a la Asamblea General de la ONU en Nueva York, al-Zubaidi enfatiza la necesidad de un cambio de paradigma en el proceso de paz. "Los hutíes ahora se ven a sí mismos como el estado, y no están interesados en compartir el poder. Necesitamos un esfuerzo internacional coordinado para contenerlos y debilitarlos", afirmó.
Comentarios (0)