- 16:36Andrew Murrison: Marruecos un baluarte de estabilidad en África
- 16:06España confirma su apoyo a la propuesta de autonomía marroquí sobre el Sahara
- 15:35El primer ministro palestino elogia el apoyo permanente del rey Mohammed VI a Palestina
- 15:05India extiende visita a Washington para resolver desacuerdos en acuerdo comercial
- 14:34Entra en vigor la reducción de aranceles de EE. UU. a coches y piezas aeronáuticas del Reino Unido
- 14:04Las masacres sectarias en Siria amenazan una transición frágil
- 13:33El tribunal británico avala la exportación de piezas del F-35 a Israel pese a objeciones legales
- 13:0312 muertos en explosión en fábrica farmacéutica en India
- 12:20Separadas a los 3 años, prosperando a los 19: el extraordinario viaje de las gemelas de Melbourne
Síguenos en Facebook
El Primer Ministro del Líbano insta al alto el fuego en medio del conflicto en aumento con Israel
El primer ministro del Líbano, Najib Mikati, ha pedido un alto el fuego inmediato en el conflicto en curso entre Israel y Hezbolá. Este llamado se realizó durante una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, en Beirut, donde Mikati enfatizó que poner fin a la agresión israelí contra el Líbano es crucial para restablecer la paz. Reiteró la necesidad de revivir un llamado anterior de Estados Unidos y Francia que abogaba por un cese al fuego.
A medida que aumentan las tensiones, Israel ha movilizado tropas en previsión de una posible invasión terrestre en el Líbano, lo que ha provocado discusiones entre funcionarios libaneses, políticos, líderes religiosos y representantes militares. Barrot, en representación de Francia, expresó su solidaridad con el Líbano, subrayando el compromiso de su país con la protección de los civiles y el apoyo al ejército libanés en estos tiempos turbulentos. Su visita incluyó la entrega de 12 toneladas de suministros médicos destinados a atender necesidades humanitarias urgentes.
El funcionario francés también se reunió con el patriarca maronita Bechara Boutros Al-Rahi para discutir la necesidad crítica de elegir un presidente en el Líbano como un paso fundamental hacia la estabilidad. Mikati destacó que detener la agresión israelí e implementar la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU debería ser una prioridad para allanar el camino hacia la paz.
Además de los esfuerzos diplomáticos, Barrot anunció 10 millones de euros en ayuda humanitaria de emergencia para apoyar a organizaciones como la Cruz Roja Libanesa. Esta asistencia llega mientras el presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Sheikh Mohamed bin Zayed Al-Nahyan, ordenó 100 millones de dólares en ayuda urgente para el pueblo libanés.
En un desarrollo significativo, el subsecretario general de Hezbolá, Sheikh Naim Qassem, se dirigió al público tras el asesinato de Hassan Nasrallah. Afirmó el compromiso de Hezbolá con sus objetivos y su disposición para el combate terrestre contra las fuerzas israelíes, prometiendo continuar su lucha en apoyo a Gaza y Palestina.
La situación sigue siendo grave, ya que los ataques aéreos israelíes han provocado numerosas bajas civiles, incluidos recientes ataques que mataron a importantes líderes palestinos y miembros de Hezbolá. El número de muertos por estos ataques aéreos sigue aumentando, con informes que indican más de 45 víctimas en un solo ataque contra un edificio residencial.
A medida que el conflicto se intensifica, ambas partes se preparan para nuevos enfrentamientos, con Hezbolá respondiendo a los ataques israelíes atacando bases militares. La comunidad internacional observa de cerca cómo se desarrollan las conversaciones diplomáticas en medio de los temores de una guerra total en la región.
Comentarios (0)