Advertising

Marruecos Presenta su Ambiciosa Visión Ferroviaria 'Made in Morocco' en Feria Comercial Global

Marruecos Presenta su Ambiciosa Visión Ferroviaria 'Made in Morocco' en Feria Comercial Global
Viernes 27 Septiembre 2024 - 16:10
Zoom

Marruecos está causando sensación en la industria ferroviaria global con su audaz visión "Made in Morocco", presentada en la prestigiosa feria comercial InnoTrans 2024 en Berlín. El clúster Morocco TraIndustry (MTI), una iniciativa colaborativa destinada a revitalizar el sector ferroviario del país, hizo su debut en la principal exposición mundial de movilidad y transporte ferroviario.

InnoTrans 2024, celebrada del 24 al 27 de septiembre, reunió a casi 3,000 expositores de 59 países, exhibiendo más de 200 innovaciones globales en un vasto espacio de 200,000 metros cuadrados. El evento destacó los avances más innovadores en tecnología ferroviaria, infraestructuras, transporte público, diseño interior y construcción de túneles.

La participación del MTI en InnoTrans 2024 sirvió como plataforma para promover el ambicioso plan de desarrollo ferroviario de Marruecos. El clúster tiene como objetivo establecer un ecosistema nacional integrado que combine operadores públicos y privados, con un fuerte énfasis en la innovación tecnológica para generar beneficios económicos y sociales.

Mohammed Smouni, presidente de MTI y subdirector general de la Oficina Nacional de Ferrocarriles (ONCF), destacó el objetivo del clúster de unir a diversos actores industriales dentro de un ecosistema nacional integral. "En última instancia, el clúster aspira a fabricar trenes 'Made in Morocco' para la exportación", declaró Smouni, subrayando la visión del país de convertirse en un actor clave en la industria ferroviaria global.

Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer el sector ferroviario de Marruecos y estimular el crecimiento económico. Al priorizar la producción local, el país busca reducir su dependencia de las importaciones y fomentar un sector manufacturero competitivo. El ecosistema ya incluye socios industriales marroquíes e internacionales de renombre, como Alstom, además de startups especializadas, universidades e instituciones de investigación.

Durante el evento, Mohamed Rabie Khlie, Director General de la ONCF, presentó el nuevo programa de desarrollo ferroviario de Marruecos, que incluye planes para extender la línea de alta velocidad hasta Marrakech, lanzar proyectos de transporte local, adquirir nuevos trenes y renovar la flota actual.

Los esfuerzos de Marruecos en el sector ferroviario recibieron reconocimiento internacional en la feria. Volker Wissing, Ministro Federal de Asuntos Digitales y Transporte de Alemania, elogió la asociación de Marruecos en iniciativas de movilidad, transporte y ferrocarriles, consolidando aún más la creciente reputación del país en la industria.

A medida que Marruecos continúa avanzando en su sector ferroviario, también está logrando avances en otras áreas de transporte sostenible. El país está aprovechando sus puertos estratégicos a lo largo de rutas clave de envío para impulsar iniciativas de hidrógeno verde, con el objetivo de lograr una descarbonización sostenible dentro de un marco ambientalmente seguro.

Con su ambiciosa visión "Made in Morocco" y su creciente presencia en el escenario global, Marruecos se está posicionando como una fuerza emergente en la industria ferroviaria. A medida que el país sigue invirtiendo en infraestructura, tecnología y capital humano, podría convertirse en un actor importante en la configuración del futuro del transporte ferroviario tanto a nivel regional como internacional.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más