- 17:30Copa Mundial Femenina 2031 y 2035: Estados Unidos y Reino Unido Preparados para Ser Anfitriones
- 17:00La IBA inaugura su conferencia en Marrakech sobre ley laboral y diversidad
- 17:00Asociación estratégica entre Marruecos y EE. UU. ante nuevos aranceles
- 16:30Marruecos participa en foro internacional sobre el futuro del Mediterráneo
- 16:20FMI aprueba una línea de crédito flexible de $4.5 mil millones para Marruecos
- 16:00Carlo Ancelotti enfrenta pena de prisión por fraude fiscal en España
- 15:50kjkEl compromiso de EE. UU. con la OTAN sigue firme, dice Rubio
- 15:30El impacto de la guerra comercial entre EE. UU. y China en la relación especial entre el Reino Unido y EE. UU.
- 15:20La incursión del ministro israelí en la mezquita provoca indignación global
Síguenos en Facebook
Jeff Bezos Aboga por la Política de No Endosos del Washington Post Antes de las Elecciones
En un movimiento audaz que ha suscitado un debate significativo, Jeff Bezos, el propietario de The Washington Post, ha defendido públicamente la decisión del periódico de cesar los endosos presidenciales. Este anuncio llega justo días antes de las próximas elecciones, marcando un alejamiento de una tradición de larga data que ha caracterizado a la publicación durante décadas.
Bezos articuló su postura en un artículo detallado en el sitio web del Post, afirmando que los endosos presidenciales no influyen en los votantes indecisos. Enfatizó que tales endosos a menudo fomentan percepciones de sesgo y comprometen la credibilidad del periódico. "Terminarlos es una decisión con principios, y es la correcta," declaró, subrayando la necesidad de que el Post mantenga su independencia.
La decisión, anunciada por Will Lewis, el editor y CEO del Post, no ha estado exenta de controversia. Ha recibido críticas de lectores, miembros del personal e incluso ha llevado a la renuncia de varios miembros de la junta editorial que creen que el periódico debería respaldar formalmente a la vicepresidenta Kamala Harris sobre Donald Trump. Según se informa, el Post tenía la intención de apoyar a Harris, pero la nueva política ha desencadenado una ola de disidencia entre sus filas.
A raíz de este anuncio, el Post ha visto una disminución en las suscripciones digitales, con más de 200,000 suscriptores supuestamente perdidos. Bezos reconoció que el momento de la decisión podría haberse planificado mejor, expresando pesar por no haber implementado el cambio antes para evitar el tumulto emocional que rodea a las elecciones.
Al abordar las preocupaciones sobre posibles motivaciones políticas detrás de la decisión, Bezos negó firmemente cualquier colusión con Harris o Trump, aclarando que ninguna de las campañas fue consultada antes del anuncio. También señaló que una reunión entre un ejecutivo de Blue Origin y Trump el día del anuncio fue coincidente y no estaba relacionada con la política de endosos.
Bezos, quien adquirió The Washington Post por 250 millones de dólares en 2013, enfatizó su compromiso de garantizar que el periódico siga siendo una voz creíble e independiente en un panorama mediático que cambia rápidamente. Afirmó: "Los riesgos son demasiado altos. Ahora más que nunca, el mundo necesita una voz creíble, confiable e independiente."
A medida que se acercan las elecciones, las implicaciones de esta política de no endosos siguen siendo inciertas, particularmente a la luz de las crecientes preocupaciones sobre el papel de los medios en la formación de la opinión pública y la integridad de los procesos democráticos. La decisión del Post refleja una conversación más amplia sobre las responsabilidades del periodismo en una era marcada por la polarización y la desinformación.
Comentarios (0)