- 17:20Ciudad Financiera de Casablanca: un activo clave en el fortalecimiento de la asociación marroquí-irlandesa
- 16:45Bank of Africa lanza el evento 'Les Escales de l’Immobilier'
- 16:15Eslovenia respalda la iniciativa de autonomía de Marruecos para una solución duradera del Sahara
- 15:43Sonasid High Atlas Ultra Trail 2025: Celebrando la naturaleza, la cultura y la comunidad
- 15:10La industria editorial de Marruecos se transforma con un enfoque digital
- 14:30Reconocimiento del trabajo doméstico de las mujeres: una reforma legal importante en preparación en Marruecos
- 12:20Servicio militar: preparativos en marcha para la operación de censo 2025
- 11:50Vulnerabilidad importante de WhatsApp en Windows provoca acción urgente de los usuarios
- 11:39Las 16 leyes de Feijóo bloqueadas en el Congreso por retrasos
Síguenos en Facebook
Trabajadores de Boeing Extienden Huelga tras Rechazar Propuesta de Contrato
En un movimiento decisivo, los trabajadores de las fábricas de Boeing han optado por continuar su huelga, rechazando la última oferta de contrato de la empresa que prometía un aumento salarial del 35% en cuatro años. Esta decisión, tomada por aproximadamente el 64% de los miembros de la Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales (IAM), se produce tras casi seis semanas de acción industrial que ha paralizado la producción en instalaciones clave de Boeing en el noroeste del Pacífico.
Los líderes sindicales han expresado su decepción con la propuesta, subrayando que no abordaba cuestiones críticas como la reinstauración de un plan de pensiones definido, algo por lo que muchos empleados han abogado durante mucho tiempo. Jon Holden, presidente del Distrito 751 de IAM, expresó que aunque se hicieron avances durante las negociaciones, no cumplían con las expectativas de la fuerza laboral. "Después de diez años de sacrificios, aún tenemos terreno que recuperar", afirmó, destacando la unidad entre los trabajadores de diversos niveles de experiencia y antecedentes.
La huelga en curso tiene importantes implicaciones para Boeing, que reportó una pérdida asombrosa de más de $6 mil millones en el tercer trimestre. El paro ha interrumpido la producción de modelos populares como los aviones 737 Max y 777, privando a la empresa de ingresos cruciales por la entrega de aeronaves.
El conflicto laboral se ha complicado aún más debido al reciente historial de preocupaciones de seguridad y las investigaciones federales que enfrenta Boeing. Un incidente en enero, en el que un panel de la puerta se desprendió de un 737 Max durante el vuelo, ha suscitado alarmas sobre las prácticas de fabricación de la compañía. Estos desafíos surgen en un momento en que el nuevo CEO, Kelly Ortberg, está intentando estabilizar la organización y restaurar su reputación tras años de turbulencias financieras.
A pesar del rechazo a la oferta de contrato, Ortberg sigue siendo optimista sobre las futuras negociaciones. Reconoció las dificultades por delante, pero enfatizó la necesidad de una "transformación cultural fundamental" dentro de Boeing. Mientras los trabajadores permanecen en las líneas de piquete, están decididos a asegurar un acuerdo justo que aborde tanto los salarios como los beneficios.
Sin un final a la vista para este enfrentamiento laboral, ambas partes parecen estar preparadas para continuar las negociaciones. Los trabajadores se mantienen firmes en su postura, creyendo que su acción colectiva es esencial para lograr un contrato que refleje sus contribuciones y sacrificios a lo largo de los años.
Comentarios (0)