- 17:20Alianza del Sahel presenta nueva bandera mientras Malí, Níger y Burkina Faso fortalecen lazos
- 16:45Elecciones alemanas: auge de la extrema derecha e influencia de Trump reconfiguran el panorama político
- 16:15Por qué el 'career catfishing' está alterando los procesos de reclutamiento
- 15:40Argelia acusada de apropiación cultural por el Ksar de Ait Ben Haddou de Marruecos
- 15:00Exportaciones de aguacate y tomate de Marruecos: Un éxito de mil millones de euros en medio de una crisis hídrica
- 14:30CasaTourat: Una nueva aplicación transforma la forma en que se explora el patrimonio de Casablanca
- 13:30Marruecos se encuentra entre los 50 países más influyentes en el índice global de poder blando
- 12:50Las presiones implacables sobre las celebridades en Corea del Sur: Desvelando el coste del perfeccionismo y el fandom tóxico
- 12:20Patrick Schwarzenegger se une al elenco de “The White Lotus” en un emotivo momento familiar
Síguenos en Facebook
El regreso de Obama a la campaña: una misión personal para frenar el legado de Trump
El expresidente Barack Obama, una figura carismática con un legado que proteger, ha vuelto a emerger en el escenario político, impulsado por un profundo temor ante el posible regreso de Donald Trump al poder. A medida que se avecinan las elecciones de 2024, las preocupaciones de Obama han escalado, lo que lo ha llevado a hacer campaña activamente a favor de la vicepresidenta Kamala Harris, una compañera demócrata y aliada de larga data.
En la primavera, Obama bromeó sobre su mejor salud, atribuyéndola a evitar las noticias por cable. Sin embargo, el debate de junio entre el presidente Joe Biden y Trump reavivó sus preocupaciones, lo que lo llevó a instar a Biden a reconsiderar su candidatura. Ahora, con encuestas que muestran una contienda reñida entre Trump y Harris, las inquietudes de Obama han alcanzado un nuevo nivel.
A poco más de dos semanas del Día de las Elecciones, Obama recorre el país, haciendo sentir su presencia en los estados clave. Aparecerá en mítines en Tucson, Las Vegas, Detroit y Madison, Wisconsin, donde pronunciará potentes discursos exhortando a los votantes a apoyar a Harris. La primera aparición conjunta de Obama con Harris en la campaña tendrá lugar en Georgia, seguida de un evento con Michelle Obama, quien se ha convertido en una poderosa voz en la campaña.
A sus 63 años, Obama sigue siendo una figura popular dentro del Partido Demócrata. Su presencia carismática y su historial de romper barreras raciales lo convierten en un símbolo de esperanza para muchos demócratas. La campaña de Harris reconoce el valor de la participación de Obama, programando sus mítines para coincidir con el inicio de la votación anticipada en estados clave.
Para Obama, estos mítines tienen un doble propósito. Le permiten expresar sus profundos temores sobre otra presidencia de Trump y le brindan la oportunidad de hablar libremente sobre la erosión de los valores democráticos bajo el liderazgo de Trump. Un portavoz de Obama se negó a comentar sobre sus motivaciones.
Durante su primer mitin en favor de Harris en Pittsburgh, Obama lanzó un feroz ataque contra Trump, mezclando la burla con una advertencia seria sobre los peligros de su reelección. Subrayó el egocentrismo de Trump y su incapacidad para abordar las necesidades del pueblo estadounidense.
David Axelrod, exasesor principal de Obama, reveló que el expresidente inicialmente había planeado mantenerse en silencio sobre su sucesor. Sin embargo, las acciones de Trump durante su mandato fueron tan alarmantes que Obama se sintió obligado a hablar.
Las preocupaciones de Obama sobre Trump se remontan a la entrada del magnate inmobiliario en la política en 2015. La victoria de Trump sobre la exsecretaria de Estado de Obama, Hillary Clinton, fue vista como un rechazo a la presidencia de Obama. La posterior derrota de Trump a manos de Biden en 2020 proporcionó a Obama un sentido de reivindicación.
Ahora, con Trump buscando una revancha y enfrentándose a Harris, Obama se siente profundamente involucrado en el resultado. Cree que esta elección podría emitir un juicio final sobre su propio legado. Desde que Trump anunció su candidatura poco después de las elecciones de medio término de 2022, Obama ha sido vocal sobre sus preocupaciones, advirtiendo en privado a amigos y aliados, incluido Biden.
En junio de 2023, Obama visitó la Casa Blanca para una reunión privada con Biden, compartiendo sus temores sobre los seguidores leales de Trump, el ecosistema mediático y una nación polarizada. Instó a Biden a tomar a Trump en serio, reconociendo su fuerza como candidato. Ese mismo día, Obama grabó un video de recaudación de fondos con Biden, marcando su entrada en la campaña presidencial. Desde entonces, ha recaudado más de 80 millones de dólares para la campaña y pronunció un discurso en horario estelar en la Convención Nacional Demócrata.
A medida que se acercan las elecciones, la frustración de Obama se está haciendo más evidente, y enfrenta algunas críticas por su enfoque franco. En una reciente parada de campaña, se dirigió directamente a los hombres negros, instándolos a considerar su apoyo a Harris y cuestionando sus razones para estar indecisos.
Si bien algunos, como el estratega demócrata Joel Payne, ven los comentarios de Obama como una conversación dura pero necesaria, otros, como Cliff Albright de Black Voters Matter, sugieren un enfoque más equilibrado. Albright argumenta que Obama debería reconocer el alto nivel de apoyo que los hombres negros ya brindan a Harris.
A pesar de las opiniones divergentes, Payne cree que Obama es un mensajero confiable para los demócratas, especialmente para los hombres negros, y que su participación en la recta final de la campaña es una estrategia clave del equipo de Harris.
Con las elecciones de 2024 a la vuelta de la esquina, la misión personal de Obama para evitar una presidencia de Trump cobra protagonismo, añadiendo una capa de drama y urgencia a una contienda ya muy disputada.
Comentarios (0)