- 17:30El oro alcanza un máximo histórico por temores a los aranceles de EE. UU.
- 17:00La influencia de las universidades privadas en el ejecutivo de España
- 16:30Marruecos ocupa el puesto 30 a nivel global en ciberseguridad
- 16:00El ministro de finanzas israelí smotrich renuncia al gobierno de netanyahu
- 15:30Marruecos es un fuerte candidato para la Copa Africana de Naciones 2025
- 15:00China amplía los ejercicios militares alrededor de Taiwán en una nueva demostración de fuerza
- 14:37La artesanía tradicional marroquí adorna la mezquita más grande de Europa en Roma You
- 13:10La respuesta de Europa a los planes arancelarios de Trump
- 12:50La tragedia golpea la mina de carbón en Asturias: cinco muertos en una explosión
Síguenos en Facebook
Venezuela Nombra a Alex Saab como Nuevo Ministro de Industria en Medio de la Turbulencia Política
En una significativa reorganización del gabinete, el presidente venezolano Nicolás Maduro ha designado a Alex Saab, empresario colombiano y cercano colaborador, como nuevo Ministro de Industria y Producción Nacional. El anuncio fue hecho el viernes, tras la liberación de Saab de la custodia estadounidense en un intercambio de prisioneros de alto perfil el año pasado.
Saab, quien previamente enfrentó graves acusaciones de lavado de dinero en Estados Unidos, reemplaza a Pedro Tellechea, quien renunció alegando problemas de salud que requieren atención inmediata. La salida de Tellechea marca otro cambio más en el gabinete de Maduro, que ha experimentado múltiples ajustes desde las controvertidas elecciones presidenciales de julio, un proceso que la oposición asegura que Maduro perdió a pesar de sus afirmaciones de victoria.
Maduro destacó el papel de Saab en el impulso del "desarrollo de todo el sistema industrial de Venezuela" como parte de un "nuevo modelo económico". Este nombramiento estratégico llega en un momento en que el gobierno venezolano enfrenta desafíos económicos y una creciente inestabilidad política. Saab regresó a Venezuela en diciembre de 2023 después de ser intercambiado por diez prisioneros estadounidenses retenidos en el país, en un movimiento que formó parte de negociaciones más amplias para aliviar las tensiones entre Washington y Caracas.
La legitimidad de la victoria electoral de Maduro ha sido ampliamente cuestionada por diversas organizaciones de monitoreo electoral, grupos de derechos humanos y líderes regionales. A pesar de la certificación oficial por parte de las autoridades electorales, muchos creen que el proceso electoral estuvo empañado por irregularidades y represión de la disidencia. Las encuestas previas a las elecciones indicaban que Maduro probablemente enfrentaría una abrumadora oposición, lo que genera más dudas sobre la integridad de su administración.
Desde su toma de posesión, el gobierno de Maduro ha intensificado la represión contra voces disidentes, complicando aún más el panorama político. Las implicaciones del nombramiento de Saab están por verse, mientras Venezuela navega por su complejo entorno socio-político e intenta implementar reformas económicas bajo la atenta mirada de observadores tanto nacionales como internacionales.
Comentarios (0)