- 10:20Marruecos será sede de la cumbre mundial de aviación civil en 2026
- 10:10Ucrania y Europa deben participar en cualquier negociación de paz, afirman líderes de la OTAN
- 10:07Intriga en Najaf: Surgen Alegaciones de un Complot Contra el Presidente Sirio Ahmad al-Sharaa
- 09:50Marruecos enfrenta un grave déficit hídrico que amenaza la agricultura en la región de Souss Massa
- 09:36El Reino Unido endurece las normas de inmigración para solicitantes de ciudadanía
- 09:20Marruecos refuerza asociaciones agrícolas en la cumbre del FIDA en Roma
- 09:08Constantine Tassoulas elegido como el nuevo presidente de Grecia
- 08:50Un ejecutivo experimentado toma las riendas de Enactus Marruecos
- 08:35Ataque con granada deja doce heridos en bar de Grenoble
Síguenos en Facebook
El Jefe de la OTAN Reconoce el Progreso de Ucrania en la Ofensiva de Kursk en Medio de un Futuro Incierto
Ucrania ha logrado avances significativos en su ofensiva en Kursk en territorio ruso, aunque el desarrollo futuro de la situación sigue siendo incierto, afirmó el Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, durante una rueda de prensa en Oslo el jueves.
“Solo los ucranianos pueden tomar las decisiones difíciles sobre dónde posicionar sus fuerzas y qué tipo de guerra es adecuado en estas circunstancias”, explicó Stoltenberg, subrayando las complejidades de las operaciones militares de Ucrania.
Las fuerzas rusas continúan avanzando en el este de Ucrania, mientras que las tropas ucranianas llevaron a cabo una audaz incursión en la región de Kursk en Rusia el 6 de agosto. Esto marca el mayor ataque extranjero en suelo ruso desde la Segunda Guerra Mundial. Stoltenberg reafirmó el derecho de Ucrania a la autodefensa, incluyendo el uso de misiles de largo alcance dirigidos a sitios militares dentro de Rusia.
“Me complace que varios países de la OTAN hayan proporcionado esta capacidad, y otros con restricciones las hayan relajado para asegurar que Ucrania pueda defenderse de manera efectiva”, agregó Stoltenberg, destacando el apoyo en evolución de la coalición.
Mientras tanto, se espera que el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy asista a una reunión del grupo Ramstein—una coalición de países que suministran armas a Ucrania—el viernes. Se anticipa que Zelenskyy solicitará un aumento en las entregas de armas, con un énfasis particular en los sistemas de misiles de largo alcance. Según la publicación alemana *Spiegel*, el líder ucraniano también está presionando para obtener medidas de defensa aérea más fuertes y la eliminación de restricciones que impiden a Kyiv usar la artillería suministrada para ataques profundos en territorio ruso.
Al abordar las preocupaciones de seguridad más amplias, Stoltenberg señaló que no hay una amenaza militar inmediata para los miembros de la OTAN. Sin embargo, advirtió sobre los riesgos persistentes, incluidos el terrorismo, los ciberataques y el sabotaje, que continúan acechando en la región.
A medida que el conflicto se intensifica, el panorama geopolítico sigue siendo incierto, dejando al mundo observando de cerca cómo se desarrolla la siguiente fase de la guerra.
Comentarios (0)