- 17:00Aumento de impuestos podría hacer que los precios de las zapatillas aumenten un 12%
- 16:20Geely Emgrand: Un nuevo estándar de refinamiento automotriz llega a Marruecos
- 15:50China impone aranceles del 34% a las importaciones de EE. UU. en medio de crecientes tensiones comerciales
- 15:20Marruecos como modelo para iniciativas de reforma internacional
- 14:50Lo que no puedes llevar en tu coche en España: una guía de objetos prohibidos
- 14:20Plan ambicioso de expansión aeroportuaria de Marruecos busca 80 millones de pasajeros para 2030
- 13:30Fortaleciendo lazos: Marruecos felicita a Senegal en el aniversario de independencia
- 12:50España retira ciertos billetes de 50 € debido a preocupaciones sobre falsificación
- 12:30El escudo de 14.1 mil millones de euros de España contra los aranceles de Trump
Síguenos en Facebook
La audaz apuesta de Tánger: Reviviendo los sueños de Fórmula 1 de Marruecos
¿Podría Tánger ser el próximo destino de un Gran Premio?
Tánger está aspirando ambiciosamente a albergar un Gran Premio de Fórmula 1, con el objetivo de revitalizar el legado de automovilismo de Marruecos. Si tiene éxito, marcaría el primer evento de Fórmula 1 en el país desde 1958.
Según Atalayar, albergar un evento de este tipo podría proporcionar beneficios económicos sustanciales. Con una audiencia global de 1.200 millones de personas y más de 250.000 asistentes por carrera, la Fórmula 1 puede impulsar significativamente el turismo y elevar el estatus de Marruecos como un destino de eventos de primer nivel.
El informe señala: "Aunque Marruecos ha albergado anteriormente un Gran Premio de Fórmula 1, eso fue en 1958. La creciente presencia de África en los deportes globales podría ser clave para que Marruecos organice carreras en un futuro cercano."
La creciente popularidad de los circuitos de Oriente Medio dentro de la Fórmula 1 ha establecido un precedente favorable para Marruecos. Países como Arabia Saudita se han integrado con éxito, destacando oportunidades para los países del norte de África.
A medida que el calendario de Fórmula 1 se vuelve más congestionado, distribuir los circuitos de manera equitativa es un desafío. Las inversiones recientes y el enfoque en las pistas de Oriente Medio, impulsadas por grandes patrocinadores como Saudi Aramco, hacen que la inclusión de Marruecos como representante de África sea una perspectiva atractiva.
El CEO de la Fórmula 1, Ben Sulayem, ha expresado en repetidas ocasiones su interés en expandir la presencia de África en el deporte.
Sin embargo, Marruecos enfrenta obstáculos, incluidas estrictas regulaciones de seguridad y un calendario de carreras abarrotado. Las preocupaciones de seguridad han impedido anteriormente que otros lugares de África, como Kyalami en Sudáfrica, alberguen eventos.
Comentarios (0)