- 13:20El índice MASI de la Bolsa de Casablanca se dispara más del 20% en el primer trimestre de 2025
- 12:50Destacados multimillonarios de Marruecos resaltan el crecimiento económico en 2025
- 12:20Tamwilcom logra 4.75 mil millones de dólares en financiamiento para 2024
- 12:00Rabat lanza un proyecto de estacionamiento subterráneo de 41 millones de dirhams
- 11:50Marruecos será el país invitado de honor en el Sommet de l’Élevage 2025
- 11:30EE. UU. aprueba la venta de aviones de combate de 5.58 mil millones de dólares a Filipinas
- 11:20X-Links advierte sobre el posible traslado del proyecto energético Marruecos-Reino Unido por retrasos en el Reino Unido
- 11:00Israel amplía su ofensiva en Gaza en medio de planes de apoderarse de territorio
- 10:50Los migrantes marroquíes enfrentan un aumento de órdenes de deportación en la UE
Síguenos en Facebook
El enfrentamiento entre Biden y Trump enciende la carrera presidencial de 2024
El primer debate presidencial del ciclo electoral de 2024 presenció un intercambio encendido entre el actual presidente Joe Biden y su formidable retador republicano, Donald Trump. El encuentro de alto riesgo, celebrado en Atlanta, Georgia, el 28 de junio, marcó el tono de lo que promete ser una campaña contenciosa y ardua.
Biden, de 81 años, pareció inestable en ocasiones, tropezando con las palabras y luchando por articular sus puntos de manera efectiva. Trump, de 78 años, aprovechó la oportunidad para capitalizar las debilidades percibidas de su oponente, desatando una andanada de ataques y repitiendo afirmaciones infundadas sobre que las elecciones de 2020 fueron "amañadas" en su contra.
El debate, organizado directamente con CNN y sin pasar por la Comisión bipartidista de Debates Presidenciales, fue una desviación significativa de la tradición. Su programación, inusualmente temprana en el ciclo electoral, tenía como objetivo evitar la superposición con los períodos de votación anticipada en septiembre.
Desde el principio, los guantes estuvieron fuera cuando los candidatos se enfrentaron sobre una variedad de temas, incluyendo la economía, la inmigración y los derechos al aborto. Biden buscó destacar el manejo controvertido de Trump de la pandemia de COVID-19, acusándolo de presidir una economía en "caída libre" y burlándose de su supuesta sugerencia de "inyectar un poco de lejía" como cura.
Trump, con su estilo bombástico característico, contraatacó alardeando sobre la "mejor economía en la historia de nuestro país" bajo su liderazgo y afirmando que otras naciones estaban "copiándonos."
El debate rápidamente se convirtió en una serie de ataques personales, con cada candidato acusando al otro de mentir y quejarse. Biden desafió los comentarios despectivos de Trump sobre los veteranos, invocando la memoria de su difunto hijo, Beau, mientras que Trump insistió en negar haber hecho tales declaraciones.
El intercambio se volvió cada vez más acalorado cuando los candidatos discutieron sobre la inmigración, con Trump empleando una retórica incendiaria y Biden intentando desmentir la relación entre la inmigración y el crimen. El debate sobre el aborto también tuvo momentos tensos, con Biden acusando a Trump de mentir sobre el apoyo demócrata a los abortos tardíos.
Tras el debate, los demócratas se unieron en torno a Biden, desestimando los llamados para su posible reemplazo y enfatizando la amenaza percibida que Trump representa para la democracia estadounidense. Sin embargo, los observadores políticos señalaron que el desempeño de Trump, aunque cargado de falsedades y exageraciones, parecía más dominante, lo que podría profundizar la estrecha brecha que separa a los candidatos en las encuestas recientes.
A medida que se intensifica la carrera presidencial de 2024, el primer debate ha sentado las bases para una batalla intensa entre dos titanes de la política estadounidense, cada uno buscando moldear el futuro de la nación a su propia imagen.
Comentarios (0)