X
votrepubici

Giro de Europa: España, Noruega e Irlanda formalizan la Estatalidad Palestina

Giro de Europa: España, Noruega e Irlanda formalizan la Estatalidad Palestina
Martes 28 Mayo 2024 - 15:40
Zoom

En un paso diplomático trascendental, España, Noruega e Irlanda han reconocido oficialmente al Estado de Palestina, marcando un desvío significativo de la perspectiva tradicional occidental sobre el conflicto israelí-palestino. Esta decisión innovadora desafía la noción de que la estatalidad palestina debería surgir exclusivamente de negociaciones con Israel.

Las aprobaciones unánimes de los gabinetes en estos tres países señalan un creciente apoyo europeo a la soberanía palestina, especialmente después de la reciente guerra devastadora en Gaza. La portavoz del gobierno español, Pilar Alegria, enfatizó la "justicia histórica" de esta "decisión significativa", dirigida a facilitar la paz entre israelíes y palestinos.

De manera similar, el ministro de Relaciones Exteriores de Noruega, Espen Barth Eide, destacó la defensa de Noruega durante tres décadas de un estado palestino, describiendo al país como "uno de los defensores más firmes de la estatalidad palestina durante más de 30 años".

El respaldo resonante de Irlanda fue igualmente enfático, con el gobierno confirmando su intención "de establecer relaciones diplomáticas plenas entre Dublín y Ramallah". El primer ministro Simon Harris señaló con emotividad que reconocer oficialmente a un estado palestino es crucial para mantener "la esperanza de paz", instando al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a atender los llamamientos globales para abordar la crisis humanitaria en Gaza.

Estos reconocimientos aumentan el número total de estados miembros de las Naciones Unidas que reconocen a Palestina a un impresionante 145 de 193. Malta y Eslovenia han indicado su disposición a seguir el ejemplo bajo circunstancias apropiadas, mientras que Australia y el presidente francés Emmanuel Macron han insinuado un posible reconocimiento futuro, aunque Macron enfatizó la importancia del momento adecuado.

Netanyahu, sin embargo, condenó vehementemente el movimiento como un "premio al terrorismo", insistiendo en que "este mal no debe ser premiado con un país". Su oposición se produce en medio de la ofensiva continua de Israel en Gaza, que ha provocado una pérdida significativa de vidas y ha amplificado los llamamientos internacionales a una reevaluación de la estatalidad palestina.

El reciente ataque a gran escala en un campo de personas desplazadas en Rafah, tras la orden de la Corte Internacional de Justicia de retirarse de la zona, ha impulsado aún más la opinión global.

A medida que cambian las corrientes diplomáticas, la decisión histórica de España, Noruega e Irlanda podría marcar un cambio crucial en el enfoque de Europa hacia el conflicto israelí-palestino, potencialmente avanzando a la región hacia una resolución sustantiva.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más