- 18:13Francia autoriza la liberación del terrorista de los atentados de 1995
- 17:28Ilyas chaira ficha por el Real oviedo hasta 2028 y debutará en LaLiga
- 16:50El Departamento de Estado inicia despidos masivos en medio de una reestructuración
- 16:20Bomberos catalanes lamentan la muerte de un compañero mientras combatía el incendio en Paüls
- 15:55Diálogo inédito en el parlamento israelí: saudí y sirio abogan por la normalización con condiciones
- 15:50Los británicos en España enfrentan el caos de las citas para renovar los permisos de residencia
- 15:20El ascenso de Stephen Miller: Cómo el principal asesor de Trump redefinió la política migratoria de EE.UU.
- 14:50158 arrestos en operación internacional contra la trata de personas y la explotación
- 14:20Juez federal bloquea orden de Trump sobre ciudadanía, desatando batalla legal nacional
Síguenos en Facebook
El Momento Cumbre de Marruecos: La CAN 2025 Se Reubica a Enero de 2026
En un movimiento estratégico destinado a realzar la grandeza de dos espectáculos deportivos globales, la Confederación Africana de Fútbol (CAF) ha anunciado oficialmente el aplazamiento de la Copa Africana de Naciones (CAN) 2025 a enero de 2026. Esta decisión busca evitar un conflicto de programación con el muy esperado Mundial de Clubes de la FIFA, programado para realizarse en Estados Unidos durante el verano de 2025.
Inicialmente prevista para el verano de 2025, la reprogramación de la CAN se consideró necesaria para garantizar la óptima organización y ejecución de ambos eventos principales, cada uno con una gran importancia en el escenario deportivo mundial.
Durante una conferencia de prensa el miércoles, el Secretario General de la CAF, Veron Mosengo-Omba, enfatizó la razón detrás del aplazamiento, declarando que su objetivo era maximizar el impacto y la visibilidad de la CAN sin comprometer su calidad, al tiempo que se adaptaba al calendario revisado de la FIFA para el Mundial de Clubes de 32 equipos.
Patrice Motsepe, presidente de la CAF, expresó confianza en el éxito de la próxima edición, afirmando que probablemente sería la mejor organizada de la historia de la CAN.
La CAN, un torneo bianual impregnado de tradición, ha experimentado ajustes en su programación en el pasado para abordar desafíos logísticos y climáticos, especialmente los planteados por la temporada de lluvias en países anfitriones anteriores como Costa de Marfil.
Mientras Marruecos se prepara para ser anfitrión del torneo de fútbol más prestigioso del continente, la nación está lista para mostrar su destreza en la organización de grandes eventos deportivos. El cambio de fecha de la CAN a enero de 2026 garantiza una experiencia fluida e inquebrantable para jugadores, aficionados y organizadores por igual, al tiempo que destaca el compromiso de Marruecos de elevar la grandeza del torneo.
Con la atención del mundo centrada en el continente africano a principios de 2026, Marruecos tendrá la oportunidad única de cautivar a audiencias globales, mostrando la capacidad de la nación para orquestar un espectacular evento deportivo. Desde la infraestructura de vanguardia hasta la hospitalidad sin igual, Marruecos está posicionado para ofrecer una CAN que dejará una marca indeleble en los anales de la historia del fútbol africano.
A medida que comienza la cuenta regresiva para enero de 2026, la anticipación aumenta para una extraordinaria exhibición de destreza atlética, riqueza cultural y excelencia organizativa. El momento cumbre de Marruecos como anfitrión de la CAN promete ser una celebración de la unidad africana, la pasión y el espíritu inquebrantable que define el hermoso juego en el continente.