- 08:35Estados Unidos y Arabia Saudita reactivan los esfuerzos por la paz en Sudán
- 08:08Macron Dice Que Francia Podría Reconocer a un Estado Palestino 'en Junio'
- 07:50Marruecos busca convertirse en una potencia futbolística global en la Cumbre Mundial del Fútbol
- 07:34Vietnam y Estados Unidos iniciarán conversaciones para un acuerdo comercial
- 17:15Comprendiendo las consecuencias de exceder el límite de 90 días en España
- 16:40España lanza servicio de tren directo Barcelona-Sevilla para un viaje sin interrupciones
- 16:35Revolucionando la eficiencia agrícola con sistemas de riego inteligentes
- 16:10España atrae a científicos estadounidenses con una iniciativa de financiación de 45 millones de euros
- 16:04Los niños de Gaza en riesgo a medida que el bloqueo agrava la crisis de desnutrición
Síguenos en Facebook
El poder del ahorro: la resiliencia económica de Marruecos en 2023
La tasa de ahorro nacional de Marruecos alcanzó el 28.2% del producto interno bruto en 2023, frente al 26.7% del año anterior, según datos de la Alta Comisión de Planificación. Este aumento se produjo a pesar del mayor consumo interno, que creció un 7.6% en valor el año pasado en comparación con el 7.7% anterior.
Los ingresos nacionales disponibles también experimentaron una fuerte aceleración, aumentando un 9.7% en lugar del 5.2% del año anterior. Esto elevó los ingresos totales a 1,576 mil millones de dírhams en 2023, respaldados por un aumento del 10% del PIB a precios corrientes frente al 4.2% en 2022. Los ingresos internacionales de otros países crecieron un 7.5% en lugar del 10.5% anterior.
La formación bruta de capital fijo, una medida de la inversión que incluye equipos de capital, existencias y activos, representó el 28.8% del PIB en comparación con el 30.3% del período anterior. Reflejando esta resiliencia, la necesidad de financiación externa de la economía marroquí disminuyó hasta sólo el 0.6% del PIB después de requerir el 3.6% el año anterior.
Los datos revelan que la economía marroquí demostró fuerza y flexibilidad en 2023, con sus altos ahorros nacionales e inversión amortiguando la demanda interna. A través de políticas fiscales y de gestión económica prudentes, la nación hizo frente a los vientos contrarios globales crecientes para lograr el crecimiento y la estabilidad, reforzados por el poder del ahorro nacional. Continuar avanzando en áreas como la inversión en capital será clave para impulsar a Marruecos en el próximo período.
Comentarios (0)