- 15:40Steve Bannon niega las acusaciones de saludo nazi y afirma que su gesto fue solo un saludo
- 15:16Aumento de los ingresos fiscales en un 24,6% a finales de enero de 2025
- 14:40Trump despide a altos mandos militares de EE. UU. en un cambio sin precedentes
- 14:11La Real Federación Marroquí de Fútbol Anuncia una Nueva Asociación con Skoda Marruecos
- 13:32Niña muere en colisión entre furgoneta y tranvía en Manchester
- 13:10El atacante de Salman Rushdie condenado por intento de asesinato y asalto
- 12:38Alemania en tensión antes de unas elecciones cruciales para Europa
- 12:02Fortalecimiento de los lazos fraternales: mensaje real de felicitación en el Día de la Fundación de Arabia Saudita
- 11:36El Festival Internacional de Cine de Dublín 2025 Rinde Homenaje al Cine Marroquí
Síguenos en Facebook
Desentrañando los Desafíos de Ciberseguridad Industrial en GITEX Africa Marruecos 2024
A medida que se desarrolla el esperado evento GITEX Africa Marruecos 2024 del 29 al 31 de mayo en Marrakech, Kaspersky ha presentado un informe exhaustivo sobre ciberseguridad industrial para los países de la región. Este informe arroja luz sobre los desafíos primordiales que enfrentan las empresas industriales en el ámbito de la ciberseguridad.
Aumento en los Intentos de Phishing
Según el informe de Kaspersky, el primer trimestre de 2024 presenció un notable aumento en los intentos de ataques de phishing. Las tecnologías de Kaspersky detectaron un impresionante aumento del 32% en los intentos de ataque de enlaces de phishing en comparación con el mismo período en 2023. Este pico específicamente apuntó a enlaces de phishing relacionados con asuntos financieros, como comercio electrónico, banca y sistemas de pago.
Declive General en Infecciones Maliciosas
Si bien el porcentaje de computadoras de sistemas de control industrial (ICS) en las que se bloquearon objetos maliciosos disminuyó ligeramente del 21,7% en el último trimestre de 2023 al 21,4% en el primer trimestre de 2024, esta proporción varió significativamente según las regiones. En África, un preocupante 32,4% de las computadoras ICS fueron objetivo de objetos maliciosos, en marcado contraste con un mero 11,5% en el norte de Europa. África sigue siendo la región con el mayor porcentaje de computadoras ICS afectadas por ataques maliciosos.
Tendencias en Marruecos
En Marruecos, varios sectores experimentaron una reducción significativa en el número de dispositivos infectados entre el primer trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024. Tanto el sector de la construcción como el de la energía presenciaron una reducción del 8% en el número de dispositivos infectados, mientras que el sector de la ingeniería vio una disminución del 7%.
En cuanto a los vectores de ataque, los ataques basados en correo electrónico disminuyeron un 2% (de 6,59% a 4,51%), y los ataques basados en USB disminuyeron un 3% (de 6,62% a 3,88%). Los ataques de script malicioso y páginas de phishing, los más prevalentes, registraron una disminución del 4% (de 11,10% a 7,10%).
Amenazas y Técnicas Empleadas
Los scripts maliciosos son frecuentemente empleados por actores de amenazas para diversas actividades perjudiciales, como la recopilación de información, el seguimiento de la actividad del usuario, la redirección de solicitudes del navegador a recursos web maliciosos y la descarga directa de programas no deseados, incluidos programas espía o herramientas de criptomonedas, en los navegadores de los usuarios.
El informe de Kaspersky subraya la creciente importancia de la ciberseguridad para las empresas industriales en la región. A pesar de una ligera disminución en las infecciones en ciertos sectores, la amenaza de ataques de phishing y el uso de scripts maliciosos siguen siendo desafíos importantes. Los esfuerzos para mejorar la seguridad y aumentar la conciencia entre las empresas sobre estas amenazas deben continuar para proteger efectivamente las infraestructuras críticas.
GITEX Africa Marruecos ofrece una plataforma ideal para discutir estos problemas y compartir mejores prácticas en ciberseguridad industrial, contribuyendo así a mejorar la resiliencia de las empresas frente a las crecientes amenazas cibernéticas.a
Comentarios (0)