- 08:37Trump intensifica críticas a Zelenskyy mientras avanza acuerdo sobre minerales entre EE.UU. y Ucrania
- 17:20Marruecos toma vuelo hacia cielos más verdes con un hito en combustible sostenible para la aviación
- 16:45Marruecos alcanza 24,7 millones de beneficiarios bajo la cobertura sanitaria universal
- 16:15Innovación de vanguardia en identidad digital otorga a investigadores marroquíes los más altos honores
- 15:46La agricultura sostenible de Marruecos ocupa un lugar central en la feria agrícola de París
- 15:10Prometedora asociación agrícola: Brasil y Marruecos se unen por la seguridad alimentaria
- 14:30Marruecos apunta al mercado global con exportaciones de cannabis medicinal
- 12:22La sostenibilidad impulsa la estrategia de inversión en energías renovables de Marruecos
- 11:50Copa Confederación de la CAF: Se avecina nuevo enfrentamiento entre Berkane y USMA tras la polémica semifinal de 2024
Síguenos en Facebook
La Defensa Sincera de Elon Musk sobre la Terapia con Ketamina para la Salud Mental
En una reciente entrevista sincera, Elon Musk, el expresivo CEO multimillonario de Tesla, SpaceX y X (anteriormente Twitter), ha encendido un debate reflexivo sobre la salud mental y el uso de terapias no convencionales. La defensa sin tapujos de Musk sobre su tratamiento con ketamina recetado ha suscitado intriga y escrutinio, arrojando luz sobre el ámbito a menudo estigmatizado de las terapias asistidas por psicodélicos.
Durante el intercambio ocasionalmente combativo con el ex presentador de CNN, Don Lemon, Musk defendió firmemente los beneficios terapéuticos de la ketamina en la lucha contra lo que describió como "estados químicos (o mentales) negativos". Con su característica franqueza, el empresario desestimó las preocupaciones sobre la inquietud de los inversores, afirmando que sus elecciones personales, especialmente en cuanto al uso de drogas, no deberían influir en los sentimientos de los interesados.
"La ketamina es útil para sacar a uno de un estado de ánimo negativo", insistió Musk, reconociendo su uso del anestésico disociativo para manejar momentos de angustia. Además, aclaró que no percibe su condición como "depresión prolongada", sino más bien como un estado temporal de negatividad que la ketamina alivia eficazmente.
Los comentarios sinceros de Musk han provocado una respuesta polarizada en plataformas de redes sociales como X (anteriormente Twitter). Mientras algunos han aplaudido su apertura y han hecho eco de los posibles beneficios de la terapia con ketamina supervisada médicamente para la depresión, otros han criticado la línea de interrogación de Lemon, percibiéndola como intrusiva y acusatoria.
"Las infusiones de ketamina recetadas médicamente en un entorno clínico pueden ser útiles para tratar la depresión", reconoció un comentarista, añadiendo: "Recibo un tratamiento clínico cada 6 semanas. Así termina la única cosa en la que he estado de acuerdo con Elon Musk". Otro usuario arremetió contra el ex presentador de CNN, declarando: "Don Lemon es lo suficientemente estúpido como para pedirle una entrevista a Elon Musk y luego proceder a acusar a Elon de ser racista, promotor del discurso de odio + adicto a la Ketamina y luego se pregunta por qué lo sacaron de X".
La defensa de Musk sobre la terapia con ketamina ha reavivado el debate en curso sobre la salud mental y la exploración de tratamientos no convencionales. Si bien la eficacia y la seguridad de tales terapias siguen siendo temas de investigación y debate en curso, la sinceridad de Musk sin duda ha provocado un diálogo reflexivo, desafiando las percepciones sociales y destacando la naturaleza multifacética de la gestión de la salud mental.
Comentarios (0)